Quedada y Txantxiku

Un fin de semana ameno.
El sábado se organizaba de la mano de Eneko Llanos, Ruth Brito y Pedro Oviedo una quedada en Vitoria para hacer el reconocimiento a lo que va ser el circuto del mundial.
A las 9 de la mañana en el Buesa Arena nos juntamos muchos triatletas. Algunos conocidos de Vitoria, algunos de mi equipo y otros muchos desconocidos. La salida terminó con bastantes kilómetros en las piernas y muchos calentones. Yo personalmente terminé muerta. Tuvimos el tiempo justo para comer, descansar un poquito e ir al pantano de Landa a hacer natación. Hicimos 2 vueltas a una boya que colocaron a 900 metros de la playa. Tuvimos un piragüista todo el rato con nosotros. Habría que organizar más de estas.

Foto: Ruth Brito

El domingo aproveché la invitación de Aintxitxiketan K.E. para correr la carrera popular que organizan en el barrio de Auzotorre de Oñati. 7,5 Km en un circuito de ida y vuelta.
Allí tambien había gente conocida, del equipo de  triatlón de Oñati, Jose Ramón, las chicas del Abixaran taldea…
La semana había sido durilla y el domingo la rematé mejor de lo que esperaba. Hice un buen entreno de carrera a pie y encima me lo pasé muy bien. Me fuí para casa con flores, champangne, queso, aceite, gafas… y un «Txantxiku». Txantxiku significa rana en euskera y a los oñatirras se les llama Txantxikus. En la carrera me regalaron un peluche en forma de rana. Después de  la carrera fui a casa de la familia de Rober y quedé de maravilla con tanto regalo. Y también, aunque no soy muy futbolera, viendo la final de la Eurocopa descorché la botella de champagne. Y el Txantxiku no puedo decir a quien se lo he regalado que es secreto.

Este fin de semana Ican de Valladolid. A ver si estas 2 semanas de duros entrenos se pueden plasmar en la carrera.