Mi 2011

Ahora que esta semana he empezado con los entrenamientos de la nueva temporada, es momento de hacer un resumen de la anterior. La temporada se presentaba con la novedad de haber campeonato de España de media y larga distancia. Hasta ahora el campeonato de larga distancia era sólo una carrera.

Mi objetivo era participar en el campeonato de España de media distancia de Vitoria. La carrera se disputaba en una buena fecha. El año pasado estuve preparando el de larga distancia de Ibiza que se celebró en el mes de octubre, pero al final me lesioné y no pude participar, así que este año tenía ganas. Encima como quien dice corría en casa. Para clasificarme tendría que ir a un clasificatorio y elegí el de Buitrago del Lozoya en Madrid.

Por febrero como el año anterior saqué unos días para ir a Benidorm al tri-training series que organiza Ciro. Unos días fuertes por allí te mandan de vuelta para casa con un puntillo más.

Las primeras competiciones de la temporada fueron los duatlones de Galizano y Azkoitia, convirtiendo el 4º y 2º puesto del año anterior en victoria. Dos semanas más tarde hice el duatlón de Durango, la carrera de casa y también me subí al cajón mas alto. La temporada marchaba.

El 14 de Mayo hice el clasificatorio de Buitrago con el desenlace que tuvo aquella carrera, para el que no lo conozca hubo más de 100 retirados. Yo conseguí terminar, me clasifiqué para Vitoria pero me lesioné.

Una semana antes de ir a Buitrago me propusieron ir al medio Ironman de Bilbao, y modificamos los entrenos para meter la carrera en el calendario. Tuve dos semanas para recuperar al máximo mi rodilla y echarme a la Ría de Bilbao. En la carrera no me encontré bien físicamente, además pensar en mi lesión todo el rato desgastó mi mente. La rodilla me dejó llegar hasta la meta y participar en una gran carrera.

Un poco de descanso hizo que mi lesión se curara. De cara a la preparación del Campeonato de España de media distancia de Vitoria, participé en el Campeonato de Euskadi de distancia olímpica en Deba. Salí en 6ª posición del agua y me coloqué líder rápidamente. Ese día me vi muy fuerte e hice una gran carrera. Pude conseguir la victoria y hacerme con el campeonato. Junto al triatlón de Bilbao han sido de los pocos que he hecho con sol este año.

Llegó Vitoria y me vi bien, vi que había mejorado y que podía luchar por algo más que por un buen puesto. Durante la carrera me coloqué en segunda posición pero no la rematé como hubiera querido. Al final medalla de chocolate.

Al terminar me entraron ganas de alargar la temporada, de seguir compitiendo e ir a Ibiza donde no pude ir el año anterior.
Animé a mi novio para que también preparara Ibiza ya que no pudo hacer Vitoria al no encontrarse bien. Había estado entrenando mucho y tenía que desquitarse.

Al de unos días del campeonato cuando empezaron a salir las clasificaciones y viendo los clasificados para el mundial del año que viene, vi las puntuaciones del ranking. Me di cuenta que con los puntos que me otorgaba el autonómico de Bilbao, carrera que en un principio no parecía buena idea haber participado por los dolores de mi rodilla, sumados a los de un segundo clasificatorio y la prueba de Ibiza, podría ganar el ranking. Así que me apunté a Malvasía. Una aventurilla más por España y la sorpresa fue que además de puntuar, gané la carrera.

En septiembre cogimos vacaciones y nos fuimos a Peñiscola a entrenar y preparar a tope el campeonato de España de larga distancia. Fueron 3 semanas muy duras y muy intensas. Nunca había encadenado tanto tiempo entrenando tan fuerte. Compartir los entrenamientos con Rober me ayudó a pasar lo mejor posible estos días. En la preparación para el Campeonato de España competimos en varias carreras populares (10.000 de San Carles de la Rápita, 1/2 Maratón Vall del Alcalans, 10.000 de la Vendimia en Haro y 1/2 Maratón nocturna de Bilbao). Pude conseguir la victoria en las 4 carreras y me animó mucho a seguir entrenando a tope y me dio seguridad en que las cosas estaban saliendo.

Con sus idas y venidas de que se suspendió el campeonato de España de Ibiza, luego de que se organizaría en Orihuela y todo el lío, allí nos presentamos con todas las ganas del mundo. Yo quería hacerlo bien, pero tenía respeto a la distancia, era la primera vez para mi. Acabando me llevaba el ranking, lo que me presionaba un poco más. Todo fue como fue, Rober siguió sin disfrutar de la carrera y yo la acabé, me llevé el ranking y además me proclamé campeona de España de larga distancia. A principio de la temporada no me hubiera imaginado que iba a acabar tan bien.

He obtenido el mejor resultado al que he optado. Deportivamente no puedo pedir más. Estoy super motivada para la temporada que viene y me apetece la próxima temporada sacar de nuevo lo máximo de mi e intentar seguir mejorando. Objetivo 2012: ganarme el puesto para el mundial de Vitoria 2012.

19 competiciones con 17 podiums de los cuales 12 victorias.