Que diferente ha sido este fin de semana de como me lo imaginaba.
Este año el duatlón de Durango, por motivos varios se cambiaba de fecha, adelantándose al 9 de Marzo. Fechas muy tempranas, los montes aún están nevados, así que me esperaba que hiciera cualquier clima durante el día, cualquiera menos el maravilloso que tuvimos. Algún tipo de pacto tienen los de mi equipo con el señor del tiempo, porque en todos los últimos acontecimientos organizados, el buen tiempo nos ha acompañado y ha permitido que desde los preparativos, las carreras de los niños, adultos, chiringuito y entrega de premios sean una auténtica fiesta. Toquemos madera para que siga acompañándonos.
9 Marzo y apenas llevo un mes entrenando intensidad en la bici que aunque me encuentro bien en los entrenos no sabía como iba a responder en carrera.
Entre los nombres de las inscritas, Ana Casares, triatleta que me hacía plantearme la carrera de cierta manera. Ana es una atleta muy rápida y el ritmo de carrera a pie iba a ser fuerte.
Durante la semana había tenido sensaciones pésimas, al bajar un poco el ritmo de los entrenamientos sentí como se me bajaba todo, un cambio del ritmo diario que hace que te sientas plof, no es una sensación desconocida, es algo que me suele pasar, pero esta vez no sé si sumado al viento sur o los nervios, se agudizó.
Me imaginaba un día muy duro por todo lo que cuento, pero no dejaba de ser un día muy especial para mi, un día que había que darlo todo y disfrutar del campeonato que organiza mi equipo el MugarraTT en casa.
Llega el sábado, el parque de Ezkurdi se llena desde la mañana de pequeños triatletas y buen ambiente. Rober y yo nos acercamos un rato y nos vamos pronto a comer. Volvemos al ruedo, llega nuestro turno, material a boxes y a calentar. Da la hora y detrás del micrófono Jon Alegría, como siempre su voz hace que me meta en carrera.
Dan la salida y Ana y yo nos vamos hacia adelante, yo me planteo seguirle y si no puedo, intentar que me saque lo menos posible para poder jugar una baza en bici. Son dos vueltas de 5 km, voy facíl corriendo con ella, pienso que en la segunda vuelta subirá el ritmo. Al final de la segunda vuelta veo que me stoy yendo y decido tirar para adelante para irme sola en bici, además he visto que las demás vienen cerca. Cojo la bici y salgo muy fuerte, imagino que se han juntado las chicas por detrás asi que hay que estar atenta.
En bici el circuito es exigente por el viento y por el perfil pero cojo buen ritmo y me siento bien, aunque a veces parece que fuera atrancada por el viento, pero el cadenciómetro me decía que iba bien. Este año han cambiado el circuito y subíamos Axpe y el alto de Kanpazar. Hasta la base de Kanpazar fui muy fuerte y decidí subir el puerto a ritmo. La bajada la hago rápida e intento mantener un ritmo fuerte en el llano hasta Durango. A 2 kilómetros de T2 una caída en un grupo de chicos casi hace que se acabe mi carrera pero por suerte no pasó nada.
Foto: Aitor Ruiz de Zárate
Dejo la bici con bastante margen de tiempo, me bajo con las piernas bastante tocadas pero hay que rematar la faena. Sabía que la victoria estaba en el bolsillo, solo tenía que regular y disfrutar de los últimos kilómetros.
Llego a meta super satisfecha con la carrera que he hecho. Primer puesto que aunque era posible lo veía complicado. Muy contenta con el trabajo realizado.
De lo sentido en la carrera creo que no soy capaz de explicarlo. He sentido el calor antes, durante y depués de la carrera de cada una de las personas que estuvisteis ahí.
Me he pasado todo el fin de semana acongojada de la emoción. Espero formar parte de esta fiesta durante muchos años.
zorionak, no te conozco personalmente, hace tiempo que te sigo gracias a que conozco a rober, me parece que eres el ejemplo perfecto para much@s triatletas, pasito a pasito has hecho lo que muchos soñamos , de la nada todo y lo mejor de todo es que ni tu sabes donde tienes el techo.
zorionak de nuevo!!
PD: pon mas recetas!!