Posicionamiento en la bicicleta

En septiembre empecé  con una nueva bici y tocó sesión de bikefit. Ciro hizo un buen trabajo colocándome en ella. Entre sus conocimientos también podemos encontrar todo lo relacionado con el posicionamiento en la bici.

Yo no me voy a meter en explicaciones de potencia, resistencia, aerodinámica, etc,… eso se lo dejo a los prefesionales. Decir que es importante cuando le vas a meter horas a la bici ir bien posicionado, se pueden evitar lesiones y es interesante encontrar esa posición en la que puedes seguir haciendo misma potencia y menos resistencia al aire.

Poco a poco te vas adaptando a la nueva posición, no es cosa de un día para otro. Con el paso de los kilómetros hay veces que tienes que hacer alguna modificación para encontrar el máximo confort. En mi caso tuve que cambiar de sillín ya que no conseguí adaptarme.

En la bici anterior tendía a ir demasiado baja en el sillín. Hice unos cuantos cambios: hacia arriba, hacia atrás… todo ello hace que cambien los ángulos que se reflejan en las fotos. Los ángulos pueden variar cambiando numerosos parámetros de la bici: altura del sillín, avance o retroceso del sillín, altura del manillar, distancia del manillar en función de la longitud de la potencia, los codos, las calas y alineaciones.

En la anterior bici, me chocaba con las rodillas en los apoyacodos ya que sobresalían demasiado del manillar. Esta bici tiene los apoyacodos más estrechos y no sobresalen. Si a alguien le ocurriera esto que lo tenga en cuenta.