Resaca corta

Ya ha pasado una semana desde el mundial y la resaca ha sido corta.
La semana ha sido de descanso y de regeneración. Tres días de descanso total intercalados en la semana.
Al día siguiente de la carrera tuve un dolor de piernas intenso de esos que piensas que no se te va a pasar en una larga temporada. Según han ido pasando los días me he ido recuperando he ido haciendo rodajes en los que cada vez me he encontrado mejor. Lo que si que arrastro toda la semana es dolor de cabeza. He descansado bien y he comido bien, y esto no se me pasa. Me estoy empezando a preocupar.

Unos días intentando desconectar un poco para coger con ganas la última parte de la temporada. No he desconectado mucho pero he intentado airearme aprovechando las fiestas de Vitoria. Esta mañana he visitado la feria artesanal y me he ido a casa con 2 pasteles vascos;-)

Ya estoy organizando esta úlltima parte de la temporada. El objetivo es el Campeonato de España de LD. Este año sera distancia ironman la cual será nueva para mi. Quedan dos meses, habrá que cogerlos semana a semana e intentar hacer las cosas bien. Espero que el verano se alargue y el buen tiempo me acompañe.
Sigo por Vitoria aunque este fin de semana nos moveremos a Algorta a casa de los cuñados ya que Rober corre en Castro Urdiales el sábado. Yo aprovecharé para participar en la travesía de Getxo.

Campeonato del Mundo de Vitoria

Después de un día muy largo e intenso busco una palabra para resumir el día de hoy: emoción.

La ciudad de Vitoria ha estado brillante. Al que no ha estado es difícil explicarle lo que se ha vivido hoy en sus calles. Se ha respirado emoción, animación, diversión, mezcla de culturas, deporte, fiesta, competición… Y todo esto durante muchas horas. Vitoria hoy me ha sorprendido de verdad.

La carrera empezaba con menos nervios de lo habitual. Pero cuando nos han puesto en la cámara de llamadas y la gente se ha puesto a animar y de repente he empezado a acongojarme y casi me pongo a llorar. Qué mal rato!

La natación no ha ido mal, lo malo es que me he quedado sola muy rápido y he hecho la natación en solitario. He pensado en todo tipo de cosas durante la natación. Al final he salido en el puesto 17. Seguido, me he montado en la bici y me he encontrado muy bien. En el kilómetro 50 me he puesto en 12ª posición y he pensado que igual he apretado demasiado, así que la segunda vuelta he levantado un poco el pie.

Al final he llegado a T2 en 13ª posición. Me he puesto las zapatillas y a correr. Menudo dolor de piernas! pensaba que no iba a acabar. Pero durante las 2 primeras vueltas casi que se me ha olvidado, me he quedado impresionada de toda la gente que me iba encontrando a lo largo de toda la carrera a pie por la ciudad. Todos animando a tope. He ido pasando a rivales y me he colocado en el 9º puesto. Los kilómetros pasaban y a partir del kilómetro 15 ha tocado sufrir.

Al final 9ª y campeonas del mundo por equipos. Creo que he sacado lo mejor de mi, objetivo cumplido.

Durante muchos momentos de la carrera me ha saltado la emoción y no lo podía controlar como cuando me he cruzado con Eneko y Ruth en un momento en el que ellos han coincidido y ha sido super emocionante, o la entrada a meta o subiendo al podium con Maider y Virginia.

Ya pondré algunas fotillos. Muchas gracias a todos por el apoyo recibido.

Previa de Vitoria (II)

Ya estamos en plena puesta a punto para el domingo. Entrenos cortos y fáciles. El miércoles amaneció un día increíble, sano con sol desde la mañana. Me junté en el pantano de Landa con las 3 fieras de la larga distancia de Vitoria: Ruth, Pedro y Eneko. Compartí entrenamiento de natación con ellos. A todos nos dio pena salir del agua porque se estaba de 10.

Hoy he ido a nadar a la piscina de Mendizorrotza. Ha sido el último día que coincidíamos con Jon y Ainhoa ya que este fin de semana prepararán las maletas rumbo a Londres. Ojalá que se traiga una medalla.

Hoy a la tarde he visitado la feria. He visitado el stand de Rotor y he visto a mucha gente conocida: Ignacio Escribano, Igor Crespo, Javi Berasategui… También he hablado con Arrate y Jose de 3 style triatlon que estaban promocionando su nuevo equipo y me han contado todo el trabajo que están haciendo y sus planes.

Mañana me reúno con la selección, me darán el dorsal y la ropa. A la tarde será el briefing y la pasta party.

El sábado la última previa 🙂

Previa de Vitoria (I)

Hoy toca día de descanso y de descansar de verdad. A estas alturas es imposible desconectar, estoy en Vitoria y se respira mundial.


Llevo tres semanas por Vitoria y están siendo unos días muy amenos. Venir a entrenar aquí ha sido todo un acierto. En el día a día solo he tenido la obligación de entrenar  y me he podido organizar bien para poder disfrutar de ello.
Como he dicho en Vitoria se respira mundial, pero también, se respira triatlón. Durante estas semanas he podido ver en la piscina o en la pista muchos triatletas profesionales, incluso compartir algunos momentos con ellos. Me gusta estar rodeada de triatlón y poder compartir momentos.

Foto: con Dirk Bockel & Camilla Pedersen

Este fin de semana Rober y yo hemos estado en el triatlón de Pálmaces de Jadraque, bonita carrera, bonito ambiente y buena gente. Esta carrera lleva haciendose desde el año 1.990 con alguna interrupción. Esta vez le tocaba a Rober competir, estaba animado y con ganas, es una carrera que le gusta y yo con ganas de verle en acción. Hubo mucho nivel en la carrera y disfruté michísimo desde fuera. Rober acabó muy contento pero estaba hecho polvo. Pálmaces es exigente, yo recuerdo entrar en meta hace dos años retorciéndome. La carrera terminaba con una caldereta y una fiesta.
A mi me ha tocado entrenar por allí y ha sido un puntazo fustigarme en esas rectas entre Guadalajara y Soria que parecía que estaba haciendo una penitencia. Si no fuera por los mosquitos y los bichos que me han acribillado sería un paraje extraordinario.

Quedan cuatro días para el mundial, estoy emocionada con el apoyo y ánimo recibido. Recuerdo cuando saqué la plaza que pensé que esta carrera era un regalo para disfrutar y ahora aunque tengo mucha incertidumbre y dudas por el nivel tan alto que voy a encontrar espero que el domingo pueda disfrutar y sacar lo mejor de mí.

He entrenado bien y he disfrutado mucho haciéndolo. La carrera me la tomaré como una gran fiesta de la que espero tener una buena resaca.

Los días vuelan

Sigo por Vitoria y muy agusto. En la ciudad empieza a oler a mundial. Además están entrenando por aquí las selecciones sub-23 de triatlón australiana y americana, Ainhoa Murua, Erin Densham y Eneko Llanos. Da gusto verles entrenar.

He recuperado bien del Ican de Valladolid y he podido terminar una semana durilla de entrenos de la que en general estoy contenta por como ha salido y de como la he llevado.
Los días vuelan, mas rápido de lo que yo quiero. Sólo queda una semana de entrenos y otra de puesta a punto. Me encuentro cansada, me encuentro fuerte, me encuentro con dudas. jejejeje

La foto está tomada en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria.

Half Challenge Barcelona

Otro finde rápido e intenso. Como siga pasando todo tan deprisa, en breve estoy escribiendo sobre la navidad 🙂

Este fin de semana he disputado el Half Challenge de Calella. Un triatlón de distancia medio Ironman. Ha sido la primera carrera de la marca Challenge que hago, también la carrera más internacional que he hecho y además la carrera con mas participantes.
El viernes salíamos hacia Calella, Rober, Sandra, Iker y yo. A nuestros cuñados les gusta mucho venir a ver las carreras, hacer pequeños viajecitos y compartir estos momentos con nosotros. Tres supportes para una sola  triatleta no está mal eh? jeje.
Este viaje ha sido un poco paliza pero aún así lo hemos pasado bien. La ida estuvo de lo mas entretenida cuando nos dimos cuenta al meter la dirección del hotel en el GPS de que en las fotocopias de la reserva del hotel ponía que era para junio. Llamamos al hotel y claro, no tenían sitio para el fin de semana, buff!!! eran las siete de la tarde y no teníamos dónde dormir. Tuvimos un momento de tensión pero nos pusimos manos a la obra en busca de un nuevo nido. Fundimos las baterías del teléfono en internet, unas llamadas y lo solucionamos. Algo habíamos reservado, no sabíamos muy bien qué, ni dónde, pero por lo menos teníamos un sitio para dormir. El viaje lo terminó de amenizar el partido del Athletic con un triste final.
El sábado, nos organizamos para hacer todos un poquito de lo suyo así que a la mañana nos acercamos a la playa. Mientras Iker se daba una vuelta en bici por los alrededores y Sandra tomaba un poquito el sol, Rober y yo nos metíamos al agua a hacer unos metrillos. El mar estaba picado, frío y había medusas 😦  Nada que ver con cómo estaba el día de la carrera. Luego anduvimos en bici y empezamos a entrar en ambiente. Nos cruzamos con un montón de triatletas. Estaba el pueblo lleno de guiris y triatletas. En un momento fui a recoger el dorsal  y ya nos fuimos todos a comer al apartamento. Mis supporters pensaban volver a la playa pero al final a parte de compartir la dieta del deportista, también compartieron la siesta conmigo. jeje.
A la tarde nos acercamos a dejar la bici, las bolsas con el material para el sector ciclista y para el de correr. Puesto que el circuito era completamente llano monté rueda lenticular detrás y de palos delante. Era la primera vez que utilizaba estas ruedas salvo en un par de entrenos. Las sensaciones fueron muy buenas.
Nos dimos un paseo por la feria, saludamos a gente conocida, un paseo por el pueblo, que estaba bastante animado y vuelta para el apartamento a cenar y a relajarse. Un poquito de Eurovisión y a la cama 🙂 Esta vez había que madrugar mucho así que lo mejor era dormirse cuanto antes.
A las 5 de la mañana preparé el desayuno para todos y poco a poco se fueron levantando, a ellos también les esperaba un día largo. La verdad que el desayuno me entró bien, no me tuve que obligar a comer como otras veces que la carrera es a las ocho de la mañana.
Preparé los bidones para la carrera y las barritas, cojí el neopreno, las gafas y el gorro y para boxes.
Se acercaba la hora de la salida, me pongo el neopreno y contratiempo!! en 1 segundo me había quedado con la manga del neopreno en la mano. El momento fue un poco tenso y me quedé bloqueada hasta que se me ocurrió un apaño y salí del apuro.
Cámara de llamada y al lío. La carrera fue de menos a más. Salí en 12ª posición del agua y fui adelantando posiciones. Rápidamente me puse en séptima posición.
Las sensaciones eran buenas. Mi pensamiento antes de la carrera era que quería correr rápido. Había dejado preparadas mis K-Swiss K-Ruuz, las voladoras. Sólo hacía falta bajarse con ganas. Dejé la bici y me encontraba bien para correr fuerte desde el principio. Me cantaban tiempos con las rivales, pero me olvidé un poco y me centré en mi ritmo. Las rivales se fueron poniendo a tiro y fue la manera de mantener el ritmo. Resultaba emocionante que mis rivales españolas me animaban cuando nos cruzábamos. En el km15 me coloqué en 6ª posición y poco después pasé otras 2 que iban muy juntas. Me coloqué en 4ª posición.
Estaba corriendo muy rápido y mantener el ritmo hasta meta fue duro. Pero fue tocar la alfombra roja y aceleré todo lo que pude. En el reloj marcaba 4:29 y algunos segundos y sprinté para bajar de 4 horas y media. 4h2937, pero el reloj marcaba el tiempo de los chicos así que al tiempo tenía que restar los 2′ que salimos más tarde. jajaja! Al final mejor parcial a pie!
Rober, Sandra e Iker me esperaban en la meta. Se llevaron una sorpresa ya que pensaban que entraría o 6ª ó 7ª. Sus gritos de ánimo fueron una pasada para mí. Acabamos todos muy emocionados.
Les tengo que dar las gracias por haber estado pendiente de mí, acoplarse a mis horarios y cuidarme. Además ver una carrera de estas es bastante dura, cuando salí del recinto post-meta estaban achicharrados, desnutridos y quemados. 😉
Ducha rápida en la misma playa, cargar las cosas y 6h30 de viaje de vuelta.
El 29 de julio se celebra el mundial de larga distancia. Un Campeonato del mundo en casa era algo por lo que me planteé luchar la temporada pasada. Era un objetivo muy difícil. Los criterios para ganarse la plaza era ganar en Valencia LD o en el Half Challenge. Ayer conseguí quedar primera española y he conseguido mi plaza para el mundial. Tengo que aprovechar la oportunidad, es un caramelo para disfrutar. Me gustaría llegar en el mejor estado de forma posible, porque aunque no sea una crack de las que vaya a ir a disputar me gustaría sacar lo mejor de mí. Queda poco pero tengo tiempo de apretarme un poco las tuercas.
Este fin de semana ha sido el triatlón de Mimizan, donde debuté hace 5 años en el triatlón de distancia sprint y hace 2 temporadas gané mi primer triatlón en Pamplona. Quién me iba a decir que iba a poder disputar un Campeonato del Mundo.