ChallengeVG y próximos retos

Después de unos días de descanso retomo la rutina de entrenos. Estos días estoy cerrando las que serán mis carreras en la última parte de la temporada. En principio el 8 de septiembre correré como el año pasado el Extreme Man de Narbonne y el 6 de octubre el campeonato de España de Larga distancia.
Me he recuperado muy bien físicamente de mi segundo Ironman, se ha notado un año más de trabajo. Tanto durante como después de la carrera las sensaciones han sido muy diferentes a las del año pasado.
Emocionalmente parece que fue ayer la carrera, aún sigo disfrutando de lo vivido en la carrera y sigo sacando una sonrisilla de vez en cuando.

Se me han pasado los días volando pero aún tengo frescos los momentos vividos en la carrera.

Challenge Vitoria, así viví la carrera:

Según me acercaba a boxes en el pantano de Landa, el día iba amaneciendo. Comencé con los preparativos habituales antes de empezar una carrera, esto hizo que me centrara y me encontrara menos nerviosa que los días previos donde tenía más tiempo para darle vueltas a la cabeza.

calentando

A las 7:45 estaba delante de mi bici preparada en la cámara de llamadas para ir a la salida con mis compañeras. Un emotivo minuto de silencio en homenaje al trágico accidente de tren en Galicia abrió la carrera.

salida

En la natación la inglesa Ivette Grice se fue en solitario mientras que yo marché a mi ritmo. De vez en cuando notaba que llevaba a Arrate Mintegui a mis pies y Ana Casares no estaba segura si también vendría detrás.
Me encontré bien nadando, un poco solitaria, pero empecé a ver en las últimas boyas a algún chico y también los primeros chicos que salieron por atrás me alcanzaron. En el cielo comenzó a salir el sol y el paraje aún resultaba más encantador. Al girar la última boya me di cuenta de que con el sol también había salido el viento. Me abrí demasiado al girar la última boya e ir hacia la salida y me costó un poco salir.
Salimos en bici Arrate y yo a unos 7 min de cabeza de carrera. 180 km por delante con un circuito de 2 vueltas y media. Era una carrera larga y tenía muy claro que tenía que regular. La primera vuelta la hice a un ritmo bastante fácil pero según iba pasando el tiempo notaba que no tenía un día bueno, en principio me preocupé lo justo. En la segunda vuelta era momento de subir un poco el ritmo y no era capaz.

bici

Antes de llegar al cruce para girar hacia Salvatierra me pasó Ana, pensé que me venía bien para espabilar y coger una referencia pero poco poco se fue. Pensé que no tenía el día en bici y que además el viento me esta desgastando. Aún quedaba mucho y no tenía que despistarme, ni agobiarme, ni perder energía en balde. Me centré en mi hasta dejar la bici en la plaza de la calle Olagibel.

Me bajé de la bici y allí estaba la afición al pie del cañón, salí de la carpa vestida para correr. Los gritos y aplausos que sentía hicieron olvidar por un momento que me quedaba una maratón por delante. Poco a poco fui notando las piernas, notando como respondían para correr después de la bici y puse un ritmo.  Me encontraba genial, ligera, imaginaba que había esa posibilidad, que igual podría correr rápido ya que no me había podido zurrar en bici. Por momentos recordaba que estaba corriendo un Ironman que no era simplemente el triatlón de Vitoria y que tenía que concentrarme, comer y beber.

carrera

LLevaba un buen ritmo e iba fácil, pase la media maratón en 1h 30 min. Recorté mucho con mis rivales, en la tercera vuelta me hice con la segunda posición y hubo un rato que estaba 2,5 o 3 min por detrás de la primera y por delante de la tercera. A pesar de encontrarme muy bien ya notaba las horas y los kilómetros, me concentré en mi carrera, en seguir corriendo bien y en disfrutar con la gente que estaba allí apoyándonos.

Pero la primera posición, ya no dependía de mi, sino de que Ana bajara el ritmo. Al final hice la maratón en 3h:08 llegando a meta en segunda posición a 1′ 50″ de Ana. Había corrido muy bien, me había encontrado muy fuerte, disfruté como nunca me había podido imaginar que se podría disfrutar la maratón de un Ironman.  El circuito de Vitoria con esa afición hizo que la carrera a pie fuera muy especial. Acabé segunda, esprintando y muy satisfecha.

entrada meta

La idea de haber corrido en Vitoria era coger experiencia en la distancia y quitar un poco de miedo. La carrera se endureció por el fuerte viento, pero conseguí un sub-10h. Ahora a pensar en el próximo Ironman: Challenge Barcelona.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s