Metida en la rutina

Como que no quiera la cosa llevo casi tres meses entrenando. Parece que fue ayer cuando daba por finalizada la temporada pero el tiempo corre que te corre, es verdad, cuando tienes un planing, una planificación y sigues un calendario, parece que los días se esfuman. Los entrenos empezaron tranquilos, despacio, cogiendo marcha, ganas, fuerzas, recuperando mi molestia de la pierna… y sin darme cuenta ya estoy haciendo entrenos a buen ritmo.
Antes de Navidad fue momento para hacerme una prueba de esfuerzo, importante para la salud y saber también los umbrales de trabajo. Fuimos una mañana a la clinica del IMQ Rober y yo y nos volvimos con un calentón majo para casa. Lo dimos todo encima de la cinta.

prueba esfuerzo
He empezado la temporada haciendo mas hincapié en la natación. También es  momento de gimansio, de muscular un poco y coger fuerza. La temporada es larga y se encarga de irme desinflando. En la pisci estoy nadando bastantes metros a diario y estoy teniendo otras sensaciones diferentes a todo lo que había tenido hasta ahora. Mi ritmo de mejora en el agua es muy lento pero sigo mejorando, disfrutando cada vez más del agua y sintiendo como cada vez me puedo exigir un poquitito más.

Últimamente no paro de quejarme, que si la temperatura del agua, la lluvia, etc… pues todo no van a  ser quejas, en la piscina ya apenas paso y frío y en general estoy muy contenta con los entrenos que vengo haciendo. En la bici está tocando mojarse y quedarse muchos días en casa a hacer rodillo, pero mientras entre dentro de lo esperado no cunde el pánico. Cuando toque hacer más kilómetros, si se alarga el temporal, habrá que hacer una escapada. Los entrenos que he completado sonde bastante calidad en la piscina y en la pista. Estoy haciendo ritmos que dejé al final de la temporada pasada.

lluvia

Más o menos el calendario para 2013 esta planificado. Esta primera parte, al igual que la temporada pasada, voy a correr la temporada de cross con el equipo Bidezabal de Durango. Es una buena manera de empezar a ponerse fuerte en la carrera a pie. Va ser duro, la gente está muy fuerte ……….
Este domingo Campeonato de cross de Bizkaia en Abadiño, cerquita de casa. Espero hacerlo lo mejor posible.

Cambio de temporada

Estos días ando dándole muchas vueltas a como va ser y cuales van ser mis objetivos 2013. Es el primer año que no lo tengo nada claro. Hasta  ahora todo ha ido surgiendo poco a poco, y las temporadas que he hecho me han resultado bonitas, siempre con algún reto nuevo, algun campeonato nuevo e intentando hacer las cosas lo mejor posible. Ahora ha sido momento de hacer balance de la temporada para replantearse la siguiente, pero no me esta resultando fácil.
La temporada 2012 ha sido larga pero muy satisfactoria. Algunas carreras me han costado más que otras pero en general me he encontrado fuerte y competitiva. En media distancia he cogido soltura acabando carreras muy fuerte y en distancia larga he cogido experiencia.
He mejorando en las tres disciplinas aunque la natación se me atraviese bastante.  El balance es más que positivo y el objetivo es seguir así, ir trabajando poco a poco más volumen y más calidad. Asimilando cada vez entrenos más duros, más largos y exigentes.

En este mundo de la larga distancia el sueño, la meta o como le explicó yo a la gente las olimpiadas de la larga distancia es participar en Hawai. En mi mente no aparecía el sueño ese del que hablan muchos triatletas que dicen que desde muy jovencitos  han puesto su meca en Hawai ya que Hawai y el triatlón lo conozco relativamente hace muy poco. A veces pienso que si no me acompaña ese sueño no voy a ser nunca una buena Ironman. Pero lo que si que sueño y ha ido surgiendo dentro de mi es llegar a tener ese nivel para poder ser competitiva en Ironman.
Las clasificaciones Ironman se han puesto muy difíciles a nivel deportivo y económico y no me gustaría obcecarme e ir por el camino equivocado. Existen muchas opciones hoy en día y pueden surgir temporadas bonitas a parte de este circuito.

Mi temporada creo que la voy enfocar desde el punto de vista de crecer como deportista de larga distancia.  El ritmo en el que crezca o cómo crezca me llevara por un camino u otro.
Espero en unos días encauzar lo que vaya ser el 2013.

Para terminar el año y como viene siendo tradición, correré la San Silvestre. Este año toca la de Vitoria-Gasteiz. Una pena no poder ver disfrutar corriendo a la grupeta del ccg en la Sansi de Durango.
El obejetivo de hoy es correr fuerte aprovechando el nivelazo que va haber en la carrera. Me toca sufrir pero un buen sufrimiento será motivo de felicidad en la meta.

dorsal

Quería despedir el año dando las gracias a mis patrocinadores por seguir conmigo en el 2013.

Tortilla de Verduras

TORTILLA DE VERDURITAS

huevos
calabacin
berenjena
pimiento rojo asado
pimiento verde
cebolla
aceite
sal
ajo
(verduras varias, al gusto)

Se pican las verduras, unas en juliana, en tiritas finas y otras picaditas. Se ponen en la sartén con un poco de aceite, sal y con fuego suave a pochar. En otra cazuelita o sartén, se dora un poquito de ajo picado y se le añaden los pimientos rojos asados para que se frían y se reduzcan un poco, se le echa un poquito de sal y azúcar y se dejan un rato.

calabacín-pimiento-ccebolla pimientos rojos

 

 

 

 

 

Cuando tienes todas las verduras preparadas, bates huevos, lo mezclas todos, sazonas con cuidado de que ya has ido sazonando las verduras y no te vayas a pasar de sal y a la sartén. Al darle la vuelta, como las verduras sueltan agua siempre queda acuosa. Da la impresion de que está un poco cruda pero no, está genial.

tortilla

 

Es época de cremas y sopas calientes, entrante que con el frío sienta bien. Son muchísimas las recetas que pueden salir de sopas y cremas. A ver si me pongo con ellas y escribo alguna receta. Hoy os dejo un a tortilla de verduritas.

Compartiendo entrenos

Han pasado los días de descanso y empiezo poco a poco. Aún la próxima temporada esta sin planificar pero hay que empezar a construir los cimientos.
Estos días he aprovechado para poder compartir, inculcar, aprender y pasarlo bien con el deporte. He organizado unas quedadas para correr en Durango con las que empezamos el lunes pasado. Nos juntamos un grupito majo y pasamos un buen rato (fotos Kepa Aginako).

La idea parece que ha tenido éxito y la gente tiene ganas de continuar con la grupeta. No estuvimos muchas, pero parece que para mañana, segundo lunes, se acercara bastante mas gente. Yo estuve muy agusto y creo que mi objetivo se va a cumplir. Como he dicho vi a la gente con ganas y estoy segura que algunas seguirán.

Este sábado me acerqué a otra quedada que organizaba el No te pares team en Donosti con el nombre de Swimaciegas para nadar. Allí compartí el baño con gente que conozco de las redes sociales, que suelo coincidir en carreras y además conocí a un grande del triatlón: Xavi Llobet. Xavi dirigió la quedada y nos enseñó muchas cosas de la natación en un triatlón.


La mañana del sábado amaneció con buen tiempo, aguantó bastante bien y el baño resultó mejor de lo que esperaba. Luego empezó a llover pero aún así pasamos un buen día. Corrimos un poquito después de nadar (carrera perfecta para volver a entrar en calor) y nos fuimos a comer todos. Tras una buena comilona nos dimos un paseo hasta la feria de la B/SS (también perfecto para bajar la comida).

Esto días me han servido mucho para compartir este deporte con los demás. Pasarlo bien haciendo lo que me gusta con gente que tiene las mismas aficiones. Siento que estoy cargando las pilas sicológicas a parte de las físicas.
Después de pasar muchas horas durante mucho tiempo concentrada en mis entrenos y en mis competiciones a veces se pierde la salsilla esa que hay cuando no compites.
Hoy he leído en el blog de Borja Jubera como decía que necesitaba volver a sus raíces para seguir llenando el baúl de los recuerdos bonitos. Para mi compartir en estos días estos momentos con la gente me ha servido para llenarme de energía.

Correr con Guru

En estos días de descanso he estado preparando una idea que tenía en la cabeza hace tiempo. Ahora que me toca empezar suave a entrenar, quería animar a la gente a que empiece conmigo y se animen a probar este deporte. He planteado 4 días para empezar y coger ritmo con el objetivo de que la gente se conozca, surjan grupetas y luego ellas queden en los horarios que mejor les venga. O simplemente que se animen a seguir haciendo deporte.
Los días van a ser los 4 lunes de noviembre a las 19:30 en la entrada de las piscinas de Landako, en Durango.
Animaos que os aseguro que merece la pena!
Gracias a los que me han ayudado con esta idea, en especial a Beñat y Arantza.
El deporte ha sido considerado tradicionalmente un medio apropiado para conseguir valores de desarrollo personal; afán de superación, respeto a la persona, superación de los límites, autodisciplina, etc. Cualidades estas deseables por todos y que se pueden conseguir a través del deporte.
 
Mi propuesta es organizar cuatro quedadas para correr y que de ahí salga un futuro hábito entre la gente.

Va dirigido sobre todo a esas chicas o mujeres que pienso que necesitan un grupo u otra persona para tener iniciativa a empezar. Sin duda está abierto a todo el mundo y de todos los niveles.

Hay muchas opciones de practicar deporte, pero siempre he dicho que correr es la más fácil de practicar: no hay que atarse a horarios, no necesitas apenas material, se puede practicar en cualquier lugar, a cualquier hora…

Animaos y aprovechar la oportunidad de empezar junto a otra gente, conocer otro mundillo, ir a carreras populares, dejar de fumar, como berbalagun o para salir de la rutina.

Kirola, tradizionalki, beti izan da garapen pertsonala gauzatzeko bidea, hots, norbera gainditzeko afana, pertsonarekiko errespetua, limiteak gainditzea, autodisziplina, etab. Hauek dira kirolaren bidez pertsona orok lortu nahi dituen ezaugarriak.

Nire proposamena hainbat geraldi arineketan egiteko antolatzea da, et ahorren ondorioz jendeak ohitura har dezala.

Kirola praktikatzeko taldetxo bat edo beste pertsona bat behar duten neska edo emakumeei zuzenduta dago. Dudarik gabe mundu guztiari eta nivel ezberdinei irekita dago.

Kirola praktikatzeko aukera asko daude, baina beti esan dut arineketan egitea dela errezena: ordutegirik gabe, material gutxirekin, edozein leku eta ordutan praktikatu daitekeena…

Animatu zaitezte eta aprobetxatu aukera hau beste jende batekin batera hasteko, mundu hau ezagutzeko, lasterketa herrikoietara joateko, erretzeari uzteko, berbalagun bezala edo betikotasunetik irtetzeko.

Días de descanso

Ya han pasado 15 días del Ironman donde di por finalizada mi temporada.
Estuve un par de días con las piernas que parecía un poco como robocop pero de un día para otro me levanté muy recuperada.

He pasado muchas horas en casa, en el ordenador y en el sofá. He descansado y he comido como si otro Ironman tuviera que hacer. La segunda semana el cuerpo me pedía sudar a gritos!!! Algún paseo que otro hemos dado por los montes de los alrededores de Durango (en la foto monte Mugarra que da nombre a mi equipo).

 

Cueva que hay subiendo al ángulo del Mugarra.

 

Ha sido momento de empezar hacer el trabajo de oficina del triatleta por llamarle de alguna manera y hacer cositas en casa que durante la temporada resulta difícil ponerse hacer. Los fines de semana han estado completos. He tenido una boda.

 

También he estado en la organización del duatlón popular de Durango que organiza mi equipo el MugarraTT donde participaron 723 personas, también han empezado las fiestas del pueblo y he podido salir a comer con las amigas y ver muchos amigos que hacía tiempo que no veía, por cierto algunos grandes seguidoras de mi web (un saludo a Lorena, Nagore, Irune y toda la cuadrilla que seguro que leéis esto 😉 ). Que sepáis que me emocionásteis un montón recordando cosas que leíais en el blog.

Como no, este último sábado lo he pasado pegada al ordenador viendo el Ironman de Hawaii apoyando desde casa a los nuestros, en especial a En3ko y Pedro. Aguanté hasta las 4 de la mañana, no llegamos a ver la entrada de Pedro en meta pero le dejamos bien encaminado. Me da mucha pena que la mala suerte se cebara con En3ko, pero estoy segura que le dará la vuelta porque él es uno de ellos, de los elegidos para disputar la carrera. He rebuscado entre las carpetas de mi ordenador para encontrar esta foto (Zarautz 10), con Leanda Cave, ganadora del Ironman de Hawaii 2012:

En este parón me he dado cuenta que llevo mucho tiempo sumergida en esta rutina de entrenos y competiciones. Tanto tiempo o el tiempo suficiente para que muchas cosas y mucha gente no sigan ahí. Estoy dejando muchas cosas por el camino y me da mucha pena pero imagino que así es el río de la vida. Cada uno elige su camino.

Ahora toca empezar de nuevo poco a poco e ir pensando en el calendario del año que viene. Ahora mismo tengo unas agujetas tremendas de los primeros entrenos de gimnasio. Os voy contando…

Campeona de España de LD

Tras un año de buenos resultados terminar de esta manera es más de lo que podía imaginar. He preparado bien y con ganas el objetivo, he entrenado  a conciencia para hacerlo lo mejor posible, aunque el final del camino los dias previos han sido bastante tensos.

Los días antes quieres tener todo atado y a veces es difícil. Por ejemplo, la ropa con la que iba a competir y se habían equivocado de talla. Menos mal que la fábrica de Inverse estaba muy cerquita de Calella y nos pasamos a recoger la ropa de mi talla. Así tuve la oportunidad de conocer cómo y dónde hacen las equipaciones.

Unos días antes de la carrera le pedí a En3ko a ver si me dejaba una lenticular de cubierta. No me la quería jugar a llevar tubulares y no poder cambiar en caso de pinchazo. La idea no fue del todo mala porque Rober llevó mis ruedas y pinchó en el kilómetro 1, con la mala suerte de que cuando cambió el tubular, rompió la válvula al hincharlo.

A 8 días de la carrera, salí a trotar y noté molestias en la zona de la rodilla izquierda. Era como un espasmo al que no le di mayor importancia, pero el miércoles antes, ya en Calella, me dio un pinchazo en la misma zona que hizo que no pensara en otra cosa mas que en la rodilla. Hielo y más hielo, las compressport todo el día y mucho miedo de haberme lesionado la semana previa. Las molestias seguían incluso andando. ¿Cómo iba a terminar una prueba así? Todo el mundo me decía que estaba fuerte pero yo pensaba para mis adentros que no sabía si iba a poder correr o no. Tenía pensado no correr hasta el día D, pero el día antes amaneció que parecía Durango: lluvia, viento… así que la horita de bici fácil se transformó en 15′ de carrera. Más que nada por dejar tranquilo a Rober. No hubo pinchazos, pero un poco de molestias. Al final fue una buena idea porque vi que las compressport me agarraban bien la zona. Al problema en la rodilla se sumó el de la climatología. El día que hizo el sábado era imposible haber hecho un Ironman. Daban mejoría para el domingo pero a la mañana decían que iba a llover.

Sin quererlo había llegado las 5:30 de la mañana. Desayuno y últimos preparativos. Parecía que no llovía. Fuimos en bici hasta la salida. El día anterior no la pudimos dejar por el temporal. Un poco de charleta con los compañeros del mugarra y se iba acercando la hora. Nos pusimos el neopreno y a calentar un poco.

Como gané el año anterior tenía el dorsal 81, primera chica, así que pude elegir sitio en la salida.

Bocinazo y 3800 metros por delante. Poco a poco fui cogiendo ritmo. La mar estaba muy tranquila y se nadaba bien. Más o menos en los tiempos esperados toqué tierra. 180 kilómetros estaban por delante. Comencé a un ritmo bastante tranquilo. El miedo y la incertidumbre estaban presentes. Miedo a pasarme y pagarlo en la maratón. En Malgrat, primer giro de 180º decido subir el ritmo. Voy concentrada (comiendo) y bebiendo. El sol sale de entre las nubes y el día es perfecto. Me quedo mosqueada porque no le he visto a Rober, pero igual se me había pasado. Cuando llego de nuevo a Calella me cantan tiempos, pero yo tengo otra cosa en mente, que es como va Rober. Me dicen o entiendo que el 15 y que Itsaso a 1′. Yo sigo a lo mío y van pasando los kilómetros. No le veo y me doy cuenta de la que va la 15 soy yo, han esquivado el tema. No sabía lo que le habría pasado pero algo seguro que sí. Tampoco le encontraba en el arcén. O se me había vuelto a pasar o le había pasado algo en el agua. Había muchos kilómetros para pensar. En la segunda vuelta veo a Rober y me dice lo del pinchazo. Casi me quedo hasta tranquila, pero me entra una tristeza… Me canta 4′ con Itsaso y 6′ con Ruth. Me concentro en la posición y en comer. Toca empezar a comer sólido, me había preparado un sandwich bien comprimido para que ocupara poco y fue una idea malísima. El primer mordisco tuve que escupir o me ahogaba. Pero había que coméserlo. En bici tenía que comer todo lo pensado, así que a bajar el ritmo, refrescarse la boca y a poquitos para dentro. Pasan los kilómetros y ya voy más cómoda acoplada que sin acoplarme. Último giro y 20 kilómetros para la transición.

T2, me calzo las zapatillas y a correr. Debido a las molestias de la rodilla había decidido correr con zapatillas mixtas, las K ona. Creo que fue una gran decisión. Comienzo a un ritmo «cómodo» y sin forzar mucho las piernas para no forzar la zona que me había dado problemas y muy concentrada. Noto como que tengo sueño, imagino que sería algo cervical después de bajar de la bici. Me vuelven a cantar tiempos y las diferencias van aumentando. Voy detrás de Nicole Leder. Me dice Rober que es buena corredora así que le tomo como referencia. Me acuerdo de los vídeos de Hawai que ponemos haciendo rodillo y que van corriendo codo con codo en plan McCormack y Alexander. jajaja lo que hace el cansancio. Pasan los kilómetros y ahora sí que empieza el Ironman. Los pensamientos dan vueltas en mi cabeza, uno el objetivo es  siempre ir guardando para llegar dignamente  y otro el mantener la posicion de lider que llevaba , cosas un poco contrarias. Empieza a doler todo. Intento mantener el ritmo, paso a Nicole y a 2 o 3 más. Kilómetro 21 y 9′ de diferencia.

Al paso por encima de una alfombra doblada me tropiezo y me voy al suelo. Me hago una herida en la rodilla y me mancho de barro pero hay que seguir. Le digo a Rober que voy agobiada y que me duele todo. Sigo para delante, como, bebo e intento limpiarme las manos  un poco. Me voy acercando a la última vuelta y las diferencias son de 15′ pero empiezo a dudar de mi, pienso que mis rivales son unas tías muy duras y que yo si me paso no voy a poder acabar, el miedo ese de no saber hasta cuando vas a aguantar me estaba machacando. La incertidumbre de lo me esperaba no me dejaba disfrutar. Habia que empezar a pensar en positivo, concentrarme  en mi cuerpo, levantar los pies porque  si había empezado con zancada corta ya iba casi arrastrandolos y chocandolos.

Última vuelta, sé perfectamente lo que me queda ida y vuelta al recorrido de 10 ,5 km. La vuelta la veo pero la ida me da pánico.  Al pasar por contra meta vi el reloj, lo estaba haciendo muy bien pero aún quedaba lo más duro. Llego hasta donde están Rober, Iker y Sandra y le digo a Rober que me vaya a esperar a la otra punta que igual no llego. El me anima me dice que sí, que sufra un poco más que estoy haciendo un carrerón y que si sigo así voy a bajar de 10 horas. Empiezo a ser consciente que ya estoy acabando, que  estoy en ese momento del que tanto me han hablado y estoy luchando contra ello, la incertidumbre se acaba solo queda sufrir. Entonces empiezo a disfrtutar. Rober se pone a mi lado a darme ánimos . A esas alturas no controlaba las emociones asi que me pongo a llorar y grito de vez en cuando para aliviar presión. No sabia fijo el tiempo que llevaba en carrera pero Rober me dice que bajo de 10 horas. Le digo que igual ando un poco, que voy fatal, y me dice que sufra. Paso a Bella Bayliss que está tumbada en la acera. Yo sigo gritando y haciendo ruidos raros.

Voy completamente descontrolada emocionalmente. Veo que me duele todo y estoy sufriendo pero que tengo el campeonato en el bolsillo y que puedo bajar de 10 horas.  Me voy acercando a meta. Mucha gente y mucho público. Ya veo la cinta de meta. Siento muchas emociones, y sobre todo alivio al cruzar la meta. 9h51’38». Un premio a la temporada y al trabajo de todo un verano entrenando duro.

El Ironman me ha parecido una prueba durísima, nunca había visto uno salvo en la tele. Una lucha constante contigo mismo. Ahora mismo me ha dejado rota, pero espero volver a la distancia el año que viene. Imagino que el próximo ironman iré con respeto pero no con la incertidumbre esa que me agobió casi hasta el final.

Quería agradecer primero a todos mis colaboradores y sponsors, sin ellos todo lo conseguido esta temporada hubiera sido imposible. A mi equipo, el mugarra triatloi taldea por el esfuerzo que han hecho en apoyarme. A mis amistades y familiares. A mis cuñados Sandra e Iker por ser los suporters number one que nos acompañan a todas las carreras, que se han pegado un pedazo de viaje, aguantar el mal tiempo que ha hecho y encima estando embarazada. A las grupetas de Vitoria, en especial a Pedro Oviedo e Iban Rodriguez por sus sabios consejos en distancia Ironman. A todos los que creen en mi y valoran lo que hago. A mi entrenador Ciro Tobar y sobre todo a Rober. He compartido con él este objetivo, hemos entrenado mano a mano y tengo mucha pena por lo que yo he conseguido y él ni siquiera lo ha hecho. Es el que más me ha ayudado y el que más confía en mi. Le doy las gracias y solo espero que las cosas le empiecen a ir mejor. Ánimo Rober y muchas gracias por todo.

Triatlón de Pareja

Este fin de semana he corrido el triatlón olímpico de Pareja en Guadalajara. Quería correr una prueba más corta para competir. Hasta el jueves por la noche pensábamos que el triatlón era sin drafting, pero a última hora nos dimos cuenta de que la carrera se podía ir a rueda. Llevaba desde el duatlón de Gernika sin tocar la bici de carretera. Tuve que ir a buscar a casa la G5 ya que no la tenía en Vitoria y ajustarla.

El viaje a Guadalajara resulta un poco largo pero hemos cogido el truco para amenizarlo. La sierra de Cameros en La Rioja hace que el viaje sea más entretenido, me resulta un sitio muy bonito y luego ya pasando Soria tenemos unas piscinas fichadas en el pueblo de Almazán donde se come bien y se está  muy agusto.
Una vez en Pareja, resultó el pueblo perfecto para ir de furgoneteo, lago, merendero, piscina… A la noche nos juntamos con Aimar y Maider, pasamos un rato de cena y charloteo y a dormir.
Al día siguiente nos lo tomamos con tranquilidad. Con eso de que ya estábamos allí nos despistamos un poco con el reloj y luego toco ponerse las pilas.

Mi objetivo en la carrera era ir fuerte, hacer un buen entreno. Sobre todo quería nadar un poquito mas rápido que otras veces. La carrera iba ser con drafting y tenía que espabilar en el agua. Pero no me salió la natación que creo que estoy entrenando. Hice una bici fuerte, pero se me quedó corta. Hacía tiempo que no corría una carrera con drafting. Por una parte me pareció muy divertida y por otra un desastre. Y corriendo, pues confiando en que según pasaran los kilómetros me iría encontrando en mi terreno. Acabé muy fuerte y contenta de casi llegar muy delante. Al final 4ª.

En la meta nos juntamos los cuatro furgoneteros y a la pisci a darnos un baño. Entrega de trofeos mientras se hace una paella tremenda. Acabamos todos los participantes comiendo la paella sentados en la plaza del pueblo.

A la vuelta, aprovechando que el domingo tenía descanso, nos quedamos en la sierra de Cameros. Visitamos Ortigosa y dormimos en el club náutico del Rasillo.

Otra carrera que haré será el día 9 de septiembre, el Extreme Man de Narbonne (1/2 Ironman) y para finalizar, el día 30 se septiembre se celebrará el campeonato de España de LD. Este es mi objetivo y en ello estoy.

Resaca corta

Ya ha pasado una semana desde el mundial y la resaca ha sido corta.
La semana ha sido de descanso y de regeneración. Tres días de descanso total intercalados en la semana.
Al día siguiente de la carrera tuve un dolor de piernas intenso de esos que piensas que no se te va a pasar en una larga temporada. Según han ido pasando los días me he ido recuperando he ido haciendo rodajes en los que cada vez me he encontrado mejor. Lo que si que arrastro toda la semana es dolor de cabeza. He descansado bien y he comido bien, y esto no se me pasa. Me estoy empezando a preocupar.

Unos días intentando desconectar un poco para coger con ganas la última parte de la temporada. No he desconectado mucho pero he intentado airearme aprovechando las fiestas de Vitoria. Esta mañana he visitado la feria artesanal y me he ido a casa con 2 pasteles vascos;-)

Ya estoy organizando esta úlltima parte de la temporada. El objetivo es el Campeonato de España de LD. Este año sera distancia ironman la cual será nueva para mi. Quedan dos meses, habrá que cogerlos semana a semana e intentar hacer las cosas bien. Espero que el verano se alargue y el buen tiempo me acompañe.
Sigo por Vitoria aunque este fin de semana nos moveremos a Algorta a casa de los cuñados ya que Rober corre en Castro Urdiales el sábado. Yo aprovecharé para participar en la travesía de Getxo.

Campeonato del Mundo de Vitoria

Después de un día muy largo e intenso busco una palabra para resumir el día de hoy: emoción.

La ciudad de Vitoria ha estado brillante. Al que no ha estado es difícil explicarle lo que se ha vivido hoy en sus calles. Se ha respirado emoción, animación, diversión, mezcla de culturas, deporte, fiesta, competición… Y todo esto durante muchas horas. Vitoria hoy me ha sorprendido de verdad.

La carrera empezaba con menos nervios de lo habitual. Pero cuando nos han puesto en la cámara de llamadas y la gente se ha puesto a animar y de repente he empezado a acongojarme y casi me pongo a llorar. Qué mal rato!

La natación no ha ido mal, lo malo es que me he quedado sola muy rápido y he hecho la natación en solitario. He pensado en todo tipo de cosas durante la natación. Al final he salido en el puesto 17. Seguido, me he montado en la bici y me he encontrado muy bien. En el kilómetro 50 me he puesto en 12ª posición y he pensado que igual he apretado demasiado, así que la segunda vuelta he levantado un poco el pie.

Al final he llegado a T2 en 13ª posición. Me he puesto las zapatillas y a correr. Menudo dolor de piernas! pensaba que no iba a acabar. Pero durante las 2 primeras vueltas casi que se me ha olvidado, me he quedado impresionada de toda la gente que me iba encontrando a lo largo de toda la carrera a pie por la ciudad. Todos animando a tope. He ido pasando a rivales y me he colocado en el 9º puesto. Los kilómetros pasaban y a partir del kilómetro 15 ha tocado sufrir.

Al final 9ª y campeonas del mundo por equipos. Creo que he sacado lo mejor de mi, objetivo cumplido.

Durante muchos momentos de la carrera me ha saltado la emoción y no lo podía controlar como cuando me he cruzado con Eneko y Ruth en un momento en el que ellos han coincidido y ha sido super emocionante, o la entrada a meta o subiendo al podium con Maider y Virginia.

Ya pondré algunas fotillos. Muchas gracias a todos por el apoyo recibido.